Debido a la actual situación sanitaria los talleres de este año han sido MODIFICADOS si estas interesado ponte en contacto on nosotros a través de nuestro correo

Desde Cultura Social, pretendemos poner en marcha un proyecto para la integración de los menores con el que dar aportar soluciones a  sus conflictos y dificultades mediante la creación de una escuela de música. Esta escuela pretende potenciar el uso de terapias creativas y afines a los gustos de los menores, como herramientas para mejorar la integración y el fomento de actitudes positivas de igualdad, la cooperación y la autoestima.

Para ello, Cultura Social  ha hecho una profunda inmersión en  proyectos similares puestos en marcha en todo el mundo, para aprender todo aquello que ha logrado un impacto real en la sociedad y adaptarlo a las necesidades reales de los jóvenes de nuestra región.

La música permite abordar la relación humana desde la emoción, es decir, desde el elemento más importante y de mayor calado en las relaciones sociales. La música es, además, un lenguaje universal que existe en todas las sociedades y que ha sido empleado a lo largo de la evolución humana por todas las sociedades.

Nos encontramos ante un lenguaje con unas características muy adecuadas para trabajar una serie de valores universales tales como la igualdad y el respeto, claves en el proceso de la inclusión social. La imaginación es y será siempre un elemento básico en el ámbito musical. En este caso adquiere un mayor valor, pues es la imaginación la que permite la existencia de realidades alternativas y que nos ayudan a comprender mejor al otro individuo.

La música es en sí una actividad inclusiva, no tiene fronteras, es un idioma único y universal. No solo es beneficiosa en sí misma para los chavales, que aprenden un nuevo lenguaje y una nueva forma de expresarse y de relacionarse con el mundo, sino que además estimula su aprendizaje también en otras áreas, mejora su convivencia familiar y escolar y, en general, les ayuda a aprender mejor y a organizarse en sus tareas. Además, para muchos, es su oportunidad de descubrir un talento que quizá no sabían siquiera que tenían, lo que supone un refuerzo para su autoestima.

Gracias a los múltiples elementos emocionales, sociales, lúdicos y comunicativos que la componen, las propuestas artísticas han ido implementándose en diferentes partes del mundo, a través de programas socioeducativos y de promoción de la salud.